Santa Alejandra, también hay más de una

Pregunta: Hola, tengo una hija llamada Alejandra. He mirado en el santoral y he visto que su onomástica es el día 14 de febrero, ¿es así? Gracias, estoy interesado en localizar el dia de la onomástica de mi hija. España
Respuesta: Se conocen al menos cinco santas de nombre Alejandra, solo se trata de escoger la que se desee:
Santa Alejandra de Egipto (14 de febrero): Fue una ermitaña del siglo IV, que, desde adolescente se encerró en una especie de tumba o cárcel sin puertas (los emparedados existieron hasta muy avanzado el siglo XVII y fueron muy venerados aún en vida, por los cercanos y lejanos, consultados por papas y reyes. Incluso los hubo, mayormente mujeres, dentro de monasterios, alejadas de las mismas hermanas). La leyenda dice que era pretendida por un joven que quería casarse con ella. Alejandra, para evitar tentaciones se marchó a la soledad de su ermita, de la que podría salir jamás. Allí dedicaba a orar, meditar y leer las Escrituras y vidas de santos. Lo que se conoce de ella es por Santa Melania la Joven, que se encargaba de llevarle la comida. Alejandra, consumida por las penitencias, murió a los 30 años.
Santa Alejandra de Amisus, virgen y mártir (18 de mayo): Desde muy joven hizo voto de castidad. Delatada como cristiana, fue llevada ante el tribunal, y por lo tanto juzgada y martirizada en Ancira en el año 303, junto a Santa Claudia y las demás.
Santa Alejandra, mártir (20 marzo): No se conoce nada de ella, solo es mencionada en unas actas.
Santa Alejandra de Roma, emperatriz y mártir (23 abril ó 6 de mayo): (en la imagen) Según una leyenda no comprobada, era esposa del emperador Diocleciano (en otras historias, de Daciano), y era cristiana en secreto hasta que, admirada por la valentía de San Jorge, fue ante el mismo santo, y cayendo a sus pies, manifestó públicamente su fe en Cristo. Entonces, Diocleciano (o quien sea) la condenó a muerte. Santa Alejandra recibió con entereza cristiana esta sentencia y se encaminó al lugar de la ejecución orando constantemente. Antes de llegar se sintió desfallecida y pidió a los guerreros que le permitan descansar. Entonces apoyándose contra una pared falleció tranquilamente, supuestamente, de un ataque al corazón, el 21 de abril del año 303. Sólo se tienen estos datos de esta reina y su curiosa muerte, aún así es considerada márrir por muchos escritores, pues aunque no sufrió el martirio, iba dispuesta a él.
Santa Alejandra de Rusia, emperatriz y mártir (17 de julio): Fue la última emperatriz rusa, originaria de Alemania y era hija del duque Hesse-Darmstadt, Luis VI y nieta de la reina Victoria de Inglaterra. Ocupó el trono de Rusia como esposa del zar Nicolás II. Ambos, sus hijos, e Isabel, hermana de Alejandra, fueron apresados y salvajemente asesinados por Stalin. De religiosidad muy profunda, casi mística, aunque su seriedad y su persona aparentemente arrogante la hicieron impopular, situación agravada por su nefasto gobierno durante la primera guerra mundial, al ir Nicolás al frente y quedar como regente. Sólo es considerada santa por la Iglesia ortodoxa.
14 comentarios
Alejandra -
Alejandra -
Maricarmen -
Alee~ -
alejandra -
alejandra -
Alejandra -
maria alejandra -
alejandra -
Alejandra Rgz -
francisco javier gonzalez -
Paola -
maria -
Meldelen -
Por cierto, excelente descripción de la emperatriz rusa.