Pedro el Aleutiano, mártir, pero no de la fe

Pregunta: Hola, estoy feliz de encontrar su pagina. Quisiera que me cuenten sobre la vida de San Pedro Aleutiano. Bolivia
Respuesta: Y yo estoy feliz de que la haya encontrado.
San Pedro el Aleutiano, es un mártir de la Iglesia ortodoxa, del que solo se sabe las ciscunstancias de su muerte. Según una crónica de Simeón Yanovsky (narrando la vida de San Germán de Alaska), fue martirizado por causa de su fe en 1815, por no convertirse al catolicismo, renegando de la fe ortodoxa. Esta crónica dice que los jesuitas (en otros escritos se habla de franciscanos) "le cortaron una a una las articulaciones de los pies y luego los dedos de las manos, y para terminar, ambos pies y sus manos y murió desangrado".
En realidad la historia, como casi siempre, es más "terrenal": fue apresado por los españoles, con otros pescadores, por ser un cazador y pescador furtivo, y se quiso dar un escarmiento. Luego de su asesinato, los demás compañeros fueron liberados por orden del gobernador de Monterey. Su muerte fue injusta y cruel, pero el motivo no fue su fe ortodoxa, ni fue víctima de "la terrible inquisición jesuítica". En Rusia, al saber el caso, inmediatamente se le consideró mártir de la fe, de forma extraoficial (oficialmente fue canonizado en 1980 como "el mártir de San Francisco").
En realidad se trata de una difamación contra la orden jesuita, protegida en Rusia desde Catalina la Grande (cuando se disolvió la Orden en 1773, ella logró salvarlos en Rusia) y no era bien vista por los ortodoxos, por su labor misionera y educativa. Basta ver la obra jesuítica en las Reducciones, los colegios, el arte, y el progreso en América, así como la tenaz oposición de los franciscanos y otros frailes a la esclavitud y la barbarie que impusieron los colonizadores, para sospechar de este relato. Aún así, ahí va la imagen y su fiesta: 24 de septiembre.
No es el único caso de cristianos asesinados por diversos motivos, considerados mártires (San Pedro de Arbués, Santa Cunnera, San Eduardo mártir). Seguro eran buenos cristianos, pero la causa de su muerte violenta no fue su fe cristiana.
4 comentarios
Eduardo -
Ciertamente el relato de Pedro el Aleutino (prefiero omitir la el titulo de santo ya que personalmente y a la luz de su contexto histórico, lo considero de dudosa santidad por vía del martirio), es más que un relato fundamentado en una hagiografia conmovedora, es un relato fundamentado por el odio visceral de muchos ortodoxos (sin generalizar, pero la mayoría rusos) contra los católicos romanos, y el tono del relato de Simeón Ivánovich Yanovski que compartio al Abad Damasceno del Monasterio de Valaam, es notoria no solo la ignorancia del relator al abad al no saber siquiera distinguir entre ordenes religiosas católicas (como abogado del diablo lo considero un error honesto), sino el desdén al referirse a los misioneros católicos que operaban en la zona (franciscanos) al usar el termino papista; termino usado principalmente por los protestantes para referirse a los católicos y finalmente el aterrizar su relato en una escena digna de las primeras hagiografias sobre los primeros mártires del cristianismo en tiempos de persecución en el Imperio Romano, la cual retrata a los misioneros españoles cual sacerdotes paganos ávidos de victimas de oblación a las deidades paganas, satanizando con ello la imagen generalmente positiva y comprobada historicamente (claro aceptando también sus errores) del papel de los misioneros franciscanos en la Alta California.
Ciertamente el relato de Pedro el Aleuta es un relato que lejos de ser una figura simbólica de la ortodoxia en el continente americano tal como quisiera la Iglesia Ortodoxa para su propaganda fide, es a los ojos de creyentes más críticos y conversos por convicción mas que por resentimiento a la Iglesia Católica Romana un mal ejemplo de dialogo interreligioso; pues esta canonización de dudosa inspiración divina lejos de promover un relato de fe, mina las intenciones de coexistir pacíficamente con los católicos (que guste o no a los ortodoxos son la mayor denominación cristiana en el continente americano) y lejos de ser un testimonio de fe, es un testimonio de las razones más deshonestas que puede tener para convertirse una persona interesada en ser parte de la Iglesia Ortodoxa proveniente de la Iglesia Católica Romana o de las iglesias protestantes.
Alan Sanjinez -
Por favor podrian contarme mas de su vida, pues una de mis hijos se llama Germán.
Edmundo -
Bueno. Tambien me dijerón que hay santos en las iglesias protestantes y evangelicas como las anglicanas.
Todos los que pertenecemos a la Iglesia Católica Apostólica Romana ¿PODEMOS VENERAR A LOS SANTOs DE LAS IGLESIAS PROTESTANTES Y EVANGELICAS? (como la anglicana)
Edmundo Encinas -
Gracias por contestar.
Esto me lleva a un gran cuestionamineto que espro que usted pueda contestarme:
- ¿En que se basan las Iglesias Ortodoxas y la Iglesia Copta para Canonizar?
- Todos los que pertenecemos a la Iglesia Católica Apostólica Romana ¿PODEMOS VENERAR A LOS SANTON DE LAS IGLESIAS ORTODOXAS Y COPTA?