Apariciones Marianas, algunos signos

Pregunta: Aunque no creo en las apariciones marianas, siempre me han despertado mucha curiosidad y querría saber al respecto, qué hace que unas se tomen por buenas, y otras por malas. Espero no haberme pasado con la pregunta jajaja. España
Respuesta: Sí que se las trae el tema...
Algunos puntos que considera la Iglesia indispensables para considerar una aparición verdadera o falsa:
1. El mensaje trasmitido: Breves, claros, sencillos. Mientras más espectacular, largo y errevesado menos señales da de ser verdadero. ¿Cuál es la norma? La sencillez del mensaje evangélico. Los mensajes tenidos por verdaderos son de esperanza y amor, mientras que los otros son llenos de amenazas, catástrofes y sólo provocan temor. Eso no implica que en una aparición verdadera se anuncie una desgracia o algún sufrimiento (La Salette anunció la pudrición de la uva. Fátima la Guerra Mundial), pero siempre como clave para implorar perdón y vivir el arrepentimiento, no como castigo merecido o inevitable. Jamás puede pretender un mensaje aportar nada nuevo a la revelación, ni suplantar la Biblia o la Tradición, y de ninguno puede pedirse que se crea obligatoriamente, y ni siquiera luego de ser aprobado por la Iglesia como recto y sin nada contrario al Evangelio, es de obligatoria creencia. Es decir que podemos disentir de todas las apariciones aprobadas, nada nos obliga a ello, aunque muchos piensen lo contrario.
2. El vidente: Son gente sencilla que huyen de la fama, de la adulación (de Catalina Labouré nunca se supo, hasta su muerte, que era la vidente de "La Milagrosa"). No destacan por conocimientos teológicos (Bernardette no sabía lo que era eso de "Inmaculada Concepción"), y ni siquiera por una vida perfecta (Melanie, vidente de la Salette fue echada de más de una congregación religiosa), rehuyen de los portentos a su alrededor. En las falsas apariciones, los videntes se vuelven el centro del mensaje y buscan apoyos constantemente, y cuando no los hayan claman por ser escuchados y critican a los que no lo hacen. No se pierden una conferencia, el aparecer en algún medio... no soportan los contradigan ni se investigue su veracidad, y les gustan los fenómenos extraordinarios (en los que buscan apoyarse), la soberbia en sus "certezas" se los come, sus maneras son afectadas, su devoción teatral y ñoña, la histeria, los estigmas, los sangramientos son cotidianos.
3. Los frutos que da esa aparición: Las verdaderas apariciones, aún en medio de las contrariedades que sufren los videntes, producen paz interior, calma y confianza en este. Habrá tensiones y la Iglesia desconfiará, pero en un clima de sosiego y sin prisas. Las apariciones falsas destacan por los enredos y cuestiones oscuras que los rodean. Mientras un verdadero vidente le dará igual le calumnien o no se sepa de su existencia, el que se inventa la aparición, o es engañado, siempre será áspero, amenazante y de poca caridad con quien le critique o no le siga. Además de los frutos que produce en los demás. Se logró más amor, devoción y vida espiritual en Knock, donde la Virgen no habló, que en el Escorial, donde años de "apariciones" sólo han traído fenómenos raros, enfrentamientos y condenas civiles y religiosas.
4. Los fenómenos espectaculares: Los fenómenos nunca son signo de autenticidad, todo lo contrario, podrían tirar por el suelo una investigación seria o una devoción recta. En las apariciones verdaderas son anunciados con anterioridad, son escasos y no buscan el convencer, o sea, no son el centro de la aparición. En los engaños, diabólicos o de un listo, son deseados y se llevan toda la atención, además de ser espectaculares buscan el temor y la imposición. Mientras que en Lourdes el párroco pidió un milagro como prueba y la Virgen, libremente, no lo concedió (pocos saben esto), en Fátima el "milagro del sol" se anunció meses antes y fue cumplido a rajatabla, (el signo del inicio de la II Guerra Mundial, lo mismo) en Garabandal aún llevan más de 40 años esperando el signo que se producirá "algún día".
5. Fidelidad a la Iglesia: De más está decir que si el mensaje se aparta de la doctrina católica, inmediatamente es tenido por falso. Asimismo si invita a resistir a la autoridad eclesiástica si se opone al mensaje o la aparición. Comparemos a Bernardette, que cuando se le pidió, jamás volvió a hablar de la aparición, con la tal Vassula Ryden, que llena y llena libros de mensajes contradictorios y condenados por la Iglesia.
6. Unos pocos detalles más que indican falsedad:
a) Las grandes ganancias o colectas mientras dura la aparición
b) Enriquecimiento del vidente o las asociaciones que este funda para saquear a los cautos. (mientras que la familia de Bernardette siguió viviendo en una cárcel abandonada, la "vidente" del Escorial se ha constuido más de un chalet don de debía haber una capilla)
c) Creación de gethos o comunidades "para los elegidos" donde campean por sus anchas y gobiernan a los que les siguen (Bernardette se sujeta a la autoridad de una priora, que nunca le creyó, por cierto, hasta el fin de sus días, los "videntes" del Palmar de Troya se han creado su iglesia y su papa).
Ante estas cosas, seguir la doctrina de San Juan de la Cruz:
1. Estas revelaciones o apariciones, no pedirlas jamás a Dios.
2. Si se tienen, pedir a Dios que las quite y sentirse indigno de ellas.
3. Si persisten, decirlas solo al confesor y a quien este determine.
Estos son los puntos a tener en cuenta, en un resumen cortito. Un detalle al final, para pensar:
Si Santa Catalina Labouré se inventó la historia... ¿para que esconderse hasta el punto que las demas hermanas de orden jamás supieron que era ella? Incluso alguna se llevó una desilusión, al saber que había sido aquella hermana "tan vulgar y que no destacaba en nada". En fin, que mientras más alharaca, más falsa será.
6 comentarios
Joan Ll. -
Aunque no están aprobadas, hay una capilla consagrada desde 2001.
Síguenos en https://www.youtube.com/@lourdescancerda y en https://www.instagram.com/lourdescancerda/
esteban -
esteban -
TACHO JUAREZ HERRERA -
Miriam -
Meldelen -