Santa Catalina mártir: un poco de iconografía

Pregunta: ¿Alguien me podría decir qué escena representa esto? México
Respuesta: Esta escultura representa a Santa Catalina de Alejandría, virgen y mártir, conmemorada el 25 de noviembre. Reproduce la iconografía más usual de la Santa:
La rueda de cuchillas: Con la que tradicionalmente se dice fue torturada. Aquí apenas se ve, y no lleva cuchillas, pero asoma por la parte inferior de su vestido, en su lado derecho.
La espada: Atributo general del martirio, después del tormento, fue decapitada.
La cabeza cortada: Es la del César Maximino, que emitió su sentencia de muerte. Representa el triunfo de la mártir sobre el tirano pagano. Naturalmente, ella no volvió de entre los muertos para matarlo, es una alegoría. Y tradicionalmente se le representa como un turco, pero debido a la ignorancia de la época respecto al aspecto de un César romano.
La palma: Símbolo de la victoria del martirio. Es curioso cómo la está sujetando por la parte superior y no por la inferior, que es más habitual.
(La escultura se halla en la fachada del Sagrario Metropolitano de la Ciudad de México. Gracias amigo, por compartirla con nosotros.)
Meldelen.
Y yo, para redondear la información, pues añado que otros atributos (que no aparecen aquí) suyos son:
El anillo: Una leyenda muy, muy tardía habla de su matrimonio místico con Cristo.
El libro: Simboliza su sabiduría, la leyenda cuenta que derrotó a los filósofos paganos en una lidia de conocimientos. También pueden significar los evangelios.
El lirio: Signo de la virginidad, es el atributo por excelencia de las vírgenes.
Ramón
7 comentarios
nike air force ones -
cheap sunglasses -
Ramón Rabre Jordá -
Ramón.
Para ver otras consultas resueltas: http://preguntasantoral.blogia.com
javier -
Andrés -
Meldelen -
TACHO JUAREZ HERRERA -